A qué nos enfrentamos en un tratamiento periodontal – Actualizado en Diciembre de 2023
Un tratamiento periodontal es un tratamiento específico destinado a prevenir y/o tratar enfermedades periodontales. Estas enfermedades son causadas por la acumulación de placa y sarro en los afloramientos de los dientes y en los espacios entre estos y los tejidos que los rodean. El tratamiento periodontal puede incluir una limpieza profunda dental, el uso de medicamentos antimicrobianos y el tratamiento quirúrgico. El objetivo del tratamiento periodontal es prevenir la pérdida de los dientes y la destrucción de los tejidos periodontales.
En ortodoncia avanzada, los tratamientos periodontales tienen una función clave. Durante el tratamiento ortodóncico, un correcto mantenimiento de la periodontitis ayuda a preservar la salud del tejido periodontal, mientras que el control de la placa bacteriana ayuda a limitar las discrepancias entre los dientes y los tejidos periodontales. Una limpieza dental profesional cada dos o tres meses durante el tratamiento ortodóncico ayudará a mantener la salud bucal y prevenir la recurrencia de la periodontitis.
¿Cómo se realiza una limpieza profunda dental en una clínica?
Una limpieza profunda dental se realiza en una clínica dental bajo la supervisión de un profesional dental. El procedimiento comienza con una evaluación de la salud del tejido periodontal. Luego, el profesional dental examina los afloramientos de los dientes para detectar la acumulación de placa y sarro. Utilizando una variedad de herramientas, el profesional dental limpia los afloramientos de los dientes y los espacios entre ellos para eliminar la placa y el sarro. El profesional también puede administrar medicamentos antimicrobianos y recomendar terapias adicionales para mejorar la salud de los tejidos periodontales. Después de completar la limpieza profunda dental, el profesional dental puede aplicar fluoruro para aumentar la resistencia de los dientes a la caries.
Este tratamiento suele durar entre 30 y 60 minutos y puede repetirse cada tres o seis meses para prevenir la recurrencia de la enfermedad periodontal. Por esta razón, se recomienda una rutina de limpiezas profundas dentales cada 6 meses para mantener una buena salud oral.
¿Qué tipo de medicamentos antimicrobianos se suelen prescribir para un tratamiento periodontal?
Los medicamentos antimicrobianos prescritos para el tratamiento periodontal suelen ser en forma de pastillas, geles, enjuagues bucales o aplicaciones directas al afloramiento de los dientes. Los medicamentos de elección suelen ser tanto antibióticos como antifúngicos. Los antibióticos más utilizados son la ampicilina, la amoxicilina, el clorido de clindamicina, la metronidazol y la doxiciclina. Los antifúngicos más comúnmente prescritos son el fluconazol y el ketoconazol. Estos medicamentos ayudan a reducir la presencia de bacterias que causan enfermedades periodontales y mejorar la salud de los tejidos periodontales.
¿Qué tipo de tratamientos quirúrjicos se llevan acabo cuando se aborda un problema periodontal?
Los tratamientos quirúrjicos que se llevan a cabo para tratar la enfermedad periodontal incluyen la regeneración periodontal, la aplicación de terapia con láser, la terapia de bolsas de sutura, el injerto de encía, la reparación de tejidos blandos y la cirugía realizada para mejorar el aspecto de los dientes. Estos procedimientos se llevan a cabo bajo anestesia general o local y se usan para corregir los problemas periodontales, prevenir la progresión de la enfermedad y restaurar la salud de los tejidos periodontales.
¿Cómo evitar la acumulación de placa y sarro y así evitar un futuro tratamiento periodontal?
Para evitar la acumulación de placa y sarro y así prevenir la enfermedad periodontal, es importante mantener una buena higiene bucal. Esto significa cepillarse al menos dos veces al día con pasta dental con flúor, usar hilo dental regularmente, evitar el consumo de alimentos y bebidas con altos niveles de azúcar, visitar al dentista con regularidad para una limpieza profunda dental y recibir un tratamiento ortodóncico si es necesario. Esto mejorará la salud bucal general y ayudará a prevenir el desarrollo de la enfermedad periodontal.
Si buscas estar en las mejores manos y conocer todo sobre los tratamientos periodontales, lo mejor es que los especialistas evalúen tu caso. Acércate hoy, 04 de Diciembre del 2023 a nuestras clínicas dentales José Luis Mejía, ubicadas en Madrid, Toledo, Belmonte de Tajo y Villafranca de los Caballeros contamos con profesionales cualificados y especializados en implantología que te ofrecerán las mejores soluciones personalizadas. Echa un vistazo esta tarde a nuestra web para informarte de todos los tratamientos que realizamos en cualquiera de nuestras clínicas.
Además, en otoño te ofrecemos un primer diagnóstico totalmente gratis y sin compromiso. Acércate y descubre la mejor solución para ti.