Hay varios tipos de tratamientos de ortodoncia, los más utilizados en Diciembre de 2023:

  1. Ortodoncia tradicional con brackets y arcos: Este es el tratamiento de ortodoncia más común. Los brackets se colocan en los dientes y se conectan con arcos metálicos o de otros materiales para alinear los dientes.
  2. Ortodoncia invisible (con aligners): Este tratamiento utiliza una serie de aligners transparentes que se ajustan alrededor de los dientes para alinearlos. Los aligners son reemplazados cada cierto tiempo para continuar con el tratamiento.
  3. Ortodoncia lingual: Este tratamiento es similar al tradicional, pero los brackets se colocan en la parte interna de los dientes en lugar de en la parte externa, lo que los hace menos visibles.
  4. Ortodoncia de expansión rápida: Este tratamiento utiliza un dispositivo colocado en el paladar para expandir gradualmente el maxilar, lo que permite a los dientes moverse en su lugar correcto.
  5. Ortodoncia con aparato removible: Este tratamiento utiliza un aparato removible para alinear los dientes, el paciente lo debe poner y sacar varias veces al día.

Cada tratamiento es recomendado por el odontólogo especialista en ortodoncia de acuerdo a las necesidades y características de cada paciente.

En qué consiste un tratamiento de ortodoncia de arco recto

El tratamiento de ortodoncia con arco recto es una técnica ortodóncica que utiliza un arco metálico recto y brackets (pequeños anclajes) para mover los dientes en su posición correcta. El arco recto se coloca en los brackets de los dientes superiores e inferiores, y se ajusta gradualmente para mover los dientes hacia su posición correcta.

La ventaja de utilizar un arco recto en lugar de uno tradicional curvo es que el arco recto es más eficiente en la movilización de los dientes y requiere menos tiempo de tratamiento. Además, el arco recto es menos invasivo y tiene menos efectos secundarios que los arcos tradicionales.

El tratamiento con arco recto se utiliza principalmente para corregir problemas de maloclusión, como la mordida cruzada, la mordida abierta y los problemas de crecimiento del maxilar. El tratamiento suele durar entre 6 y 18 meses, dependiendo de la gravedad del problema y la cooperación del paciente.

Es importante recordar que el tratamiento de ortodoncia debe ser realizado solo por un odontólogo especialista en ortodoncia.

¿Qué es un tratamiento de ortodoncia funcional?

Un tratamiento de ortodoncia funcional es una técnica ortodóncica que se enfoca en corregir los problemas de la mandíbula y el maxilar, y no solo en los dientes. El objetivo es mejorar la función de la mandíbula y el maxilar, reducir el desgaste dental y mejorar la estética dental.

El tratamiento funcional se utiliza para corregir problemas como la mordida cruzada, la mordida abierta, el crecimiento asimétrico del maxilar y otros problemas relacionados con la mandíbula y el maxilar. Puede ser realizado en conjunto con un tratamiento de ortodoncia tradicional o por sí solo.

El tratamiento funcional suele incluir el uso de un aparato funcional, como un dispositivo de expansión del maxilar o un aparato de freno lingual, que se coloca en la boca para ayudar a mejorar la función de la mandíbula y el maxilar. El tratamiento puede durar entre 6 meses y 2 años, dependiendo de la gravedad del problema y la cooperación del paciente.

Cuéntame todo sobre la ortodoncia estética

La ortodoncia estética es una rama de la ortodoncia que se enfoca en corregir los problemas dentales y maxilofaciales de manera estética. Utiliza técnicas y aparatos ortodóncicos que son menos visibles y discretos que los tradicionales, con el objetivo de lograr una sonrisa perfecta y mejorar la estética dental.

Entre los tratamientos estéticos más populares se encuentran los siguientes:

  1. Ortodoncia invisible (con aligners): Este tratamiento utiliza una serie de aligners transparentes que se ajustan alrededor de los dientes para alinearlos. Los aligners son reemplazados cada cierto tiempo para continuar con el tratamiento. Es un tratamiento estético ya que los aligners son prácticamente imperceptibles.
  2. Ortodoncia lingual: Este tratamiento es similar al tradicional, pero los brackets se colocan en la parte interna de los dientes en lugar de en la parte externa, lo que los hace menos visibles.
  3. Ortodoncia estética con brackets ceramicos: Los brackets de cerámica son menos visibles que los de metal, y se utilizan para corregir problemas de maloclusión.
  4. Ortodoncia estética con brackets autoligables: los brackets autoligables son similares a los tradicionales, pero tienen un mecanismo de cierre automático que permite una mayor estética y comodidad en el tratamiento.

En cualquier caso, es importante recordar que la ortodoncia estética debe ser realizada solo por un odontólogo especialista en ortodoncia, el cual evaluará el caso y recomendará el tratamiento más adecuado para cada paciente.

Si buscas estar en las mejores manos y conocer todo sobre los tratamientos de ortodoncia, lo mejor es que los especialistas evalúen tu caso. Acércate hoy, 02 de Diciembre del 2023 a nuestras clínicas dentales José Luis Mejía, ubicadas en Madrid, Toledo, Belmonte de Tajo y Villafranca de los Caballeros contamos con profesionales cualificados y especializados en ortodoncia infantil, en niños y adultos que te ofrecerán las mejores soluciones personalizadas. Echa un vistazo esta mañana a nuestra web para informarte de todos los tratamientos que realizamos en cualquiera de nuestras clínicas.

Además, en otoño te ofrecemos un primer diagnóstico totalmente gratis y sin compromiso. Acércate y descubre la mejor solución para ti.