Existe una relación entre la salud bucodental y el deporte. Una mala salud bucodental puede afectar al rendimiento deportivo. Del mismo modo, algunos malos hábitos deportivos pueden provocar patologías bucodentales como caries o bruxismo. Conocer esta relación nos permite estar más atentos ante cualquier síntoma y poder poner solución de forma rápida. Según el Consejo General de Dentistas, podemos establecer estas conexiones:
¿Cómo afecta el deporte a la salud bucodental?
- El estrés al que están sometidos muchos deportistas puede desencadenar bruxismo, es decir, un trastorno que consiste en apretar los dientes, normalmente de forma involuntaria.
- La práctica inadecuada de algunos deportes aumenta el riesgo de sufrir fracturas en los dientes o en la mandíbula.
- Algunos deportistas abusan de las bebidas energéticas; productos con un alto contenido en azúcares que favorecen la aparición de caries.
- La sequedad bucal que sufren algunos deportistas después de realizar grandes esfuerzos reduce la salivación y aumenta, por tanto, el riesgo de tener caries.
¿Cómo afecta la salud bucodental al rendimiento deportivo?
- El bruxismo provoca contracturas y lesiones musculares en el cuello y la espalda debido a la sobrecarga de los músculos de la mandíbula.
- Una mala colocación de los dientes puede ser la causa de muchos problemas posturales.
- Las infecciones bucodentales pueden desencadenar dolores musculares o tendinitis. Las articulaciones y la musculatura pueden verse afectadas.
Practicar deporte de manera habitual es muy recomendable para nuestra salud. Sin embargo, es importante conocer la relación que existe entre la práctica deportiva y la salud bucodental para incidir en la prevención.
Es recomendable que, si practicas deporte con asiduidad, no descuides tu salud bucodental y visites a tu dentista de forma periódica. En nuestras clínicas ubicadas en Madrid, Toledo, Belmonte de Tajo y Villafranca de los Caballeros contamos con especialistas que te ofrecerán la mejor atención y asesoramiento.