Hormonas: las hormonas femeninas, como el estrógeno y la progesterona, pueden afectar la salud bucodental. Durante el ciclo menstrual, el embarazo y la menopausia, las mujeres pueden experimentar cambios hormonales que aumentan el riesgo de desarrollar enfermedades periodontales.
Cómo actúa el estrógeno y la progesterona en la salud bucodental
El estrógeno y la progesterona son hormonas femeninas que pueden afectar la salud bucodental de varias maneras:
- Cambios en las encías: durante el embarazo, los niveles de estrógeno y progesterona pueden aumentar y esto puede hacer que las encías se inflamen, se enrojezcan y sangren con más facilidad. Esto se conoce como gingivitis del embarazo.
- Mayor riesgo de enfermedad periodontal: el aumento de hormonas femeninas durante el embarazo también puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedad periodontal. La enfermedad periodontal es una infección bacteriana que afecta las encías y los tejidos que sostienen los dientes. Si no se trata, puede provocar la pérdida de dientes.
- Mayor riesgo de caries: algunas investigaciones sugieren que las mujeres que usan anticonceptivos orales pueden tener un mayor riesgo de desarrollar caries. Esto se debe a que los anticonceptivos orales pueden disminuir la producción de saliva, lo que puede aumentar la cantidad de bacterias en la boca y aumentar el riesgo de caries.
- Menor riesgo de pérdida de hueso: algunas investigaciones sugieren que las mujeres posmenopáusicas pueden tener un menor riesgo de pérdida de hueso en la mandíbula. Esto puede deberse a la terapia de reemplazo hormonal que se utiliza para tratar los síntomas de la menopausia.
En resumen, el estrógeno y la progesterona pueden afectar la salud bucodental de las mujeres de varias maneras, incluyendo cambios en las encías, mayor riesgo de enfermedad periodontal y caries, y un menor riesgo de pérdida de hueso en la mandíbula.
Cómo poder controlar las hormonas de estrógeno y la progesterona para cuidar la salud bucodental
Controlar los niveles de estrógeno y progesterona en el cuerpo no es posible, ya que son hormonas naturales que están reguladas por el cuerpo. Sin embargo, existen algunas medidas que se pueden tomar para cuidar la salud bucodental durante los momentos en que los niveles de estas hormonas pueden ser más altos, como durante el embarazo:
- Mantener una buena higiene bucal: cepillarse los dientes dos veces al día y usar hilo dental una vez al día puede ayudar a prevenir la gingivitis y la caries dental.
- Visitas regulares al dentista: es importante visitar al dentista regularmente para recibir una limpieza profesional y para detectar y tratar cualquier problema dental en una etapa temprana.
- Enjuague bucal antimicrobiano: los enjuagues bucales antimicrobianos pueden ayudar a prevenir la gingivitis y la periodontitis.
- Dieta saludable: una dieta equilibrada que incluya alimentos ricos en calcio, vitamina D y vitamina C puede ayudar a fortalecer los dientes y las encías.
- Controlar los niveles de azúcar en la sangre: para las mujeres que tienen diabetes gestacional, es importante controlar los niveles de azúcar en la sangre para prevenir problemas dentales.
- Hablar con el dentista: si está embarazada o tomando anticonceptivos orales, es importante informar al dentista para que pueda adaptar el tratamiento y el cuidado dental de acuerdo con su situación.
En resumen, aunque no se puede controlar directamente los niveles de hormonas, cuidar una buena higiene bucal, visitar regularmente al dentista y seguir una dieta saludable puede ayudar a prevenir problemas dentales relacionados con las hormonas femeninas.
Si buscas estar en las mejores manos y conocer si las hormonas femeninas influyen en nuestra salud bucodental, lo mejor es que los especialistas evalúen tu caso. Acércate hoy, 04 de Diciembre del 2023 a nuestras clínicas dentales José Luis Mejía, ubicadas en Madrid, Toledo, Belmonte de Tajo y Villafranca de los Caballeros contamos con profesionales cualificados y especializados en odontología preventiva que te ofrecerán los mejores tratamientos. Echa un vistazo esta tarde a nuestra web para informarte de todos los tratamientos que realizamos en cualquiera de nuestras clínicas.
Además, en otoño te ofrecemos un primer diagnóstico totalmente gratis y sin compromiso. Acércate y descubre la mejor solución para ti.