Qué es la mordida cerrada
La mordida cerrada se refiere a la posición de los dientes superiores e inferiores cuando están juntos sin que haya ningún espacio entre ellos. Es una característica deseable en una mordida correcta, ya que ayuda a mantener la comida en su lugar mientras se mastica y a prevenir lesiones en las encías y en los dientes. Además, una mordida cerrada también puede contribuir a una mejor digestión y a una buena higiene bucal.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que una mordida cerrada puede ser un problema si se produce un desequilibrio en la posición de los dientes y las mandíbulas, lo que puede causar dolores de cabeza, dolor en la mandíbula y otros problemas de mordida. En estos casos, puede ser necesario recibir tratamiento dental para corregir la mordida.
Qué tratamientos hay para conseguir una mordida cerrada – Diciembre de 2023
Existen varios tratamientos disponibles para conseguir una mordida cerrada y corregir problemas de mordida. Algunos de ellos incluyen:
- Ortodoncia: Los brackets y los alambres son los tratamientos más comunes para corregir la mordida y realinear los dientes. La ortodoncia puede ser efectiva tanto para adultos como para niños.
- Cirugía de la mandíbula: En algunos casos, puede ser necesario realizar una cirugía para ajustar la posición de la mandíbula y mejorar la mordida. Esta cirugía puede ser una opción cuando la mordida es muy desigual y no se puede corregir con ortodoncia.
- Reemplazo de llenados y coronas: Si una mordida cerrada se debe a la desgaste o pérdida de estructura dental, es posible que sea necesario reemplazar o reparar los llenados y coronas para restaurar la mordida.
- Terapia de oclusión: La terapia de oclusión se centra en el tratamiento de los problemas de mordida y de la mandíbula, y puede incluir el uso de aparatos orales especiales y ejercicios para fortalecer los músculos de la mandíbula y mejorar la mordida.
Es importante consultar con un dentista o un especialista en ortodoncia para determinar el tratamiento más adecuado para cada caso individual. Con una evaluación detallada y un plan de tratamiento personalizado, es posible lograr una mordida cerrada y mejorar la salud y el aspecto de los dientes y las encías.
En qué consiste la cirugía de la mandíbula para conseguir tener una mordida cerrada
La cirugía de la mandíbula para corregir una mordida abierta consiste en realizar ajustes en la posición de la mandíbula inferior o superior con el fin de mejorar la mordida. Esta cirugía suele ser una opción cuando otros tratamientos, como la ortodoncia, no son suficientes para solucionar el problema.
La cirugía puede incluir procedimientos como:
- Osteotomía mandibular: Consiste en cortar y mover la mandíbula para cambiar su posición y mejorar la mordida.
- Reconstrucción de la mandíbula: En algunos casos, puede ser necesario reconstruir o ampliar la mandíbula con el uso de materiales sintéticos o propios, como hueso y tejido conectivo.
- Ajuste de la articulación temporomandibular: Este procedimiento implica ajustar o reparar la articulación entre la mandíbula y el cráneo para mejorar el movimiento de la mandíbula y corregir la mordida.
La cirugía de la mandíbula para corregir la mordida suele realizarse bajo anestesia general y puede requerir un periodo de recuperación de varias semanas a varios meses. Después de la cirugía, es probable que sea necesario realizar un seguimiento con un dentista o un especialista en ortodoncia para asegurarse de que la mordida se está manteniendo en una posición saludable.
Es importante tener en cuenta que la cirugía de la mandíbula es un procedimiento invasivo y que, como con cualquier cirugía, existe un riesgo de complicaciones. Por lo tanto, es importante considerar cuidadosamente todas las opciones de tratamiento y hablar con un dentista o un especialista en ortodoncia antes de tomar una decisión.
Ejercicios para fortalecer los músculos de la mandíbula y mejorar la mordida
Sí, existen ejercicios específicos que pueden ayudar a fortalecer los músculos de la mandíbula y mejorar la mordida. Algunos de ellos incluyen:
- Ejercicios de masaje: Masajear suavemente los músculos de la mandíbula puede ayudar a reducir la tensión y fortalecer los músculos.
- Ejercicios de apertura y cierre de la boca: Abra y cierre la boca con fuerza repetidamente durante unos segundos. Repita este ejercicio varias veces al día.
- Ejercicios de masticación: Masticar chicles sin azúcar o masticar comestibles blandos, como zanahorias, puede ayudar a fortalecer los músculos de la mandíbula y mejorar la mordida.
- Ejercicios de estiramiento: Estire los músculos de la mandíbula moviendo la mandíbula hacia adelante y hacia atrás, y luego hacia los lados.
- Ejercicios de resistencia: Utilice un aparato de ejercicios de resistencia para fortalecer los músculos de la mandíbula. Estos aparatos pueden incluir bandas elásticas o pesas específicas para la mandíbula.
Es importante realizar estos ejercicios bajo la supervisión de un dentista o un especialista en ortodoncia para asegurarse de que se están realizando correctamente y de que no se está causando daño. Además, es importante seguir un plan de ejercicios regular y continuo para lograr resultados óptimos.
Si buscas estar en las mejores manos y conocer todo sobre cómo conseguir una mordida cerrada, lo mejor es que los especialistas evalúen tu caso. Acércate hoy, 02 de Diciembre del 2023 a nuestras clínicas dentales José Luis Mejía, ubicadas en Madrid, Toledo, Belmonte de Tajo y Villafranca de los Caballeros contamos con profesionales cualificados y especializados en ortodoncia que te ofrecerán las mejores soluciones personalizadas. Echa un vistazo esta mañana a nuestra web para informarte de todos los tratamientos de ortodoncia que realizamos en cualquiera de nuestras clínicas.
Además, en otoño te ofrecemos un primer diagnóstico totalmente gratis y sin compromiso. Acércate y descubre la mejor solución para ti.