¿Cuánto dura un implante dental? ¿Cómo se coloca? ¿Cuánto cuesta un tratamiento completo de implantes?  Estas son algunas de las preguntas más frecuentes entre los pacientes que tienen que someterse a un tratamiento de implantología. 

Además de los inconvenientes estéticos, la pérdida de una o varias piezas dentales es perjudicial para nuestra salud y es importante reemplazar su ausencia cuanto antes. Los dientes de alrededor del hueco tienden a moverse para ocupar ese espacio vacío, lo que suele derivar en problemas de mordida, daños en las encías o incluso caries. 

En nuestras Clínicas Dentales José Luis Mejía de Toledo, Belmonte de Tajo y Villafranca de los Caballeros somos especialistas en implantología dental. Nuestro equipo de profesionales evalúa cada caso concreto para ofrecer el mejor tratamiento personalizado a cada paciente. Por eso, queremos resolver las dudas más comunes sobre los implantes dentales. 

¿Qué es un implante dental?

Se trata de un dispositivo, normalmente de titanio, que se atornilla en los huesos maxilares y hace la función de la raíz dental. Encima de ellos, una vez se ha completado el proceso o osteointegración a partir de los cuatro meses de la intervención, se coloca una prótesis o corona dental que es similar a la pieza dental. Durante estos meses, sin embargo, se coloca una corona provisional para que el paciente pueda recuperar la normalidad. Con nuestra innovadora técnica de implantes de carga inmediata, esta corona provisional se puede colocar incluso el mismo día de la cirugía. 

¿Cuánto dura un implante? ¿Es para siempre? 

El porcentaje de éxito de los implantes dentales es superior al 90% y lo habitual es conservarlo en perfectas condiciones durante más de 20 años. Con una buena higiene dental y las revisiones recomendadas por tu dentista, es posible conservarlos entre 20 y 30 años. Pero la durabilidad de los implantes depende de cada paciente, de la integración de la pieza en el hueso y de los hábitos bucodentales.  

¿Cuál es su precio?

Los implantes están fabricados con materiales que cumplen unas estrictas normas de seguridad. Además, para su colocación, requieren profesionales especializados y equipos e instrumentos de tecnología punta. Todo esto hace que el precio aumente, aunque siempre depende del tratamiento concreto y las necesidades de cada paciente. Sin embargo, hay que tener en cuenta que aquellos centros que ofrezcan tratamientos de implantología a precios muy económicos suelen esconder una rebaja en la calidad de los materiales y las técnicas utilizadas. 

¿Es doloroso el tratamiento?

Los implantes se colocan mediante una intervención quirúrgica menor para la que se usa anestesia local. Después de la colocación del implante es normal sentir dolor o molestias leves. Sigue nuestros consejos para que la recuperación tras la intervención sea lo más rápida posible.