¿Por qué pierdo hueso en la mandíbula y sobre los dientes?
Hay varias razones por las que una persona puede perder hueso en la mandíbula y alrededor de los dientes. Algunas de las causas más comunes incluyen:
- Enfermedad periodontal: también conocida como enfermedad de las encías, puede ser causada por una acumulación de placa bacteriana en los dientes y las encías. Si no se trata, puede provocar inflamación y daño en el tejido de las encías y el hueso que sostiene los dientes.
- Pérdida dental: cuando una persona pierde uno o varios dientes, puede producirse una reabsorción del hueso que los rodeaba. Esto se debe a que los dientes proporcionan estímulo a los huesos circundantes, y cuando se pierden, ese estímulo se pierde también.
- Enfermedad sistémica: ciertas enfermedades sistémicas, como la osteoporosis, pueden afectar la densidad ósea en todo el cuerpo, incluyendo la mandíbula.
- Trauma: una lesión en la mandíbula o los dientes puede dañar el hueso y provocar su pérdida.
Es importante que consultes a un dentista si estás experimentando pérdida ósea en la mandíbula o alrededor de los dientes, ya que puede ser un signo de enfermedad o afección que requiere tratamiento.
Qué podemos hacer para evitar o reducir la pérdida ósea maxilar – guía Diciembre de 2023
Hay varias medidas que se pueden tomar para prevenir o reducir la pérdida ósea maxilar. Algunas de ellas son:
- Mantener una buena higiene oral: cepillarse los dientes al menos dos veces al día y usar hilo dental diariamente puede ayudar a prevenir la acumulación de placa bacteriana que puede provocar enfermedades de las encías y pérdida ósea.
- Realizar visitas regulares al dentista: es importante visitar al dentista al menos dos veces al año para que pueda examinar tus dientes y encías y detectar cualquier problema a tiempo.
- Evitar el tabaco: fumar o masticar tabaco puede aumentar el riesgo de enfermedad periodontal y, por lo tanto, contribuir a la pérdida ósea.
- Mantener una dieta saludable: una dieta rica en calcio y vitamina D puede ayudar a mantener huesos fuertes, incluyendo la mandíbula. Alimentos como la leche, el queso, el yogur y los vegetales de hojas verdes son buenas fuentes de calcio.
- Tratar las enfermedades sistémicas: si tienes una enfermedad sistémica que puede afectar la densidad ósea, es importante tratarla adecuadamente.
- Reemplazar los dientes perdidos: si pierdes uno o varios dientes, es importante reemplazarlos para evitar la reabsorción ósea en la mandíbula. Las opciones de reemplazo incluyen implantes dentales, implantes cigomáticos, puentes y dentaduras.
Es importante hablar con tu dentista sobre las mejores medidas preventivas para tu situación particular, ya que cada persona es única y puede tener necesidades diferentes.
Si buscas estar en las mejores manos y conocer si estás perdiendo hueso en la boca, lo mejor es que los especialistas evalúen tu caso. Acércate hoy, 04 de Diciembre del 2023 a nuestras clínicas dentales José Luis Mejía, ubicadas en Madrid, Toledo, Belmonte de Tajo y Villafranca de los Caballeros contamos con profesionales cualificados y especializados en odontología que te ofrecerán los mejores tratamientos de implantología oral. Echa un vistazo esta tarde a nuestra web para informarte de todos los tratamientos que realizamos en cualquiera de nuestras clínicas.
Además, en otoño te ofrecemos un primer diagnóstico totalmente gratis y sin compromiso. Acércate y descubre la mejor solución para ti.