Al mínimo sangrado lo mejor es actuar lo antes posible

El sangrado de las encías es un síntoma que indica que hay un problema de salud bucal más allá de los límites normales. Si tienes sangrado de encías, deberás consultar con un dentista para que te evalúe el problema. El dentista podrá realizar un examen de las encías para evaluar el grado de enfermedad periodontal e indicarte el tratamiento adecuado para controlar el sangrado. Usualmente, los tratamientos para el sangrado de las encías incluyen profilaxis dental, limpieza profunda de la boca, enjuagues bucales especializados, aplicación tópica de medicamentos para reducir la inflamación y el uso de antibióticos si es necesario.
Lo que es claro, es que si te sangran las encías, existe una enfermedad, que puede ser desde una gingivitis leve, hasta una periodontitis severa. Por lo tanto, es importante acudir al dentista lo más pronto posible para que te diagnostique y trate adecuadamente.

¿Cuál es el tratamiento de una gingivitis? – Diciembre de 2023

El tratamiento de la gingivitis depende de su severidad y puede incluir los siguientes pasos:

  1. Profilaxis dental: se trata de una limpieza profunda de los dientes y encías para eliminar la placa y el sarro.
  2. Enjuagues bucales especializados: el dentista puede recomendarte el uso de enjuagues especializados que contienen sustancias antibacterianas para reducir la inflamación y el sangrado.
  3. Terapia tópica: el dentista puede recomendar la aplicación de una loción antibacteriana especial para reducir la inflamación y el sangrado.
  4. Cambios en el estilo de vida: se recomienda mantener una buena higiene bucal con el cepillado regular de dientes y encías, así como el uso diario de hilo dental para eliminar los restos de comida entre los dientes. Además, es importante evitar el tabaquismo y controlar la ingesta de alimentos ricos en azúcares para reducir el riesgo de gingivitis.

Si en lugar de una gengivitis tienes una periodontitis, entonces estamos hablando de una infección bacteriana que ha penetrado en el tejido periodontal y destruido el hueso alrededor del diente. En este caso, es necesario que acudas al dentista para que te evalúe y te recomiende el tratamiento adecuado, que generalmente incluye una cirugía periodontal para eliminar el tejido afectado, así como terapias antibióticas y hormonales para controlar la enfermedad.

¿Cuál es el tratamiento para una periodontitis? – Diciembre de 2023

El tratamiento para una periodontitis puede ser más complicado que para una gingivitis, y generalmente incluye los siguientes pasos:

  1. Cirugía periodontal: el objetivo de esta cirugía es eliminar el tejido periodontal afectado para reducir la infección y prevenir la propagación de la enfermedad.
  2. Terapia antibiótica: el uso de antibióticos para controlar la infección y prevenir la propagación de la enfermedad.
  3. Terapia hormonal: el dentista puede recomendar la toma de suplementos hormonales para reducir la inflamación y prevenir la propagación de la enfermedad.
  4. Cambios en el estilo de vida: es importante mantener una buena higiene bucal con el cepillado regular de dientes y encías, así como el uso diario de hilo dental para eliminar los restos de comida entre los dientes. Además, es importante controlar la ingesta de alimentos ricos en azúcares para reducir el riesgo de periodontitis.

El sangrado de las encías puede parecer un síntoma sin importancia pero es un signo de algunas enfermedades graves. El sangrado anormal de las encías puede ser una señal de una infección bacteriana o de una afección en la que las encías se vuelven inflamadas, sensibles y se hinchan. Normalmente, como hemos visto, son afecciones se conocen como gingivitis o enfermedad periodontal. Pero el sangrado de las encías también puede ser un síntoma de enfermedades sistémicas como el lupus, la diabetes, la artritis reumatoide y la leucemia. Si experimenta sangrado de las encías, se recomienda acudir al médico para una evaluación completa.

Si buscas estar en las mejores manos y conocer todo sobre los efectos y problemas que pueden aparecer con la periodontitis, lo mejor es que los especialistas evalúen tu caso. Acércate hoy, 04 de Diciembre del 2023 a nuestras clínicas dentales José Luis Mejía, ubicadas en Madrid, Toledo, Belmonte de Tajo y Villafranca de los Caballeros contamos con profesionales cualificados y especializados en periodoncia que te ofrecerán las mejores soluciones personalizadas. Echa un vistazo esta tarde a nuestra web para informarte de todos los tratamientos que realizamos en cualquiera de nuestras clínicas.

Además, en otoño te ofrecemos un primer diagnóstico totalmente gratis y sin compromiso. Acércate y descubre la mejor solución para ti.