En la mayoría de los bebés los primeros dientes aparecen a los seis meses de vida. Aunque muchos padres piensen que hasta ese momento no es necesario ningún cuidado especial en la boca de sus hijos, lo cierto es que es realmente importante. Cuidar la boca de los recién nacidos es fundamental para evitar infecciones y problemas futuros y la higiene desde los primeros meses tiene múltiples beneficios. 

Cuidados durante los primeros meses

Los bebés se alimentan básicamente de leche materna o biberón que tiende a acumularse en la boca de los niños. Esto puede producir una especie de nata blanca que se debe retirar para prevenir las infecciones o el mal aliento. 

Para evitar la formación de placa bacteriana existe la sencilla técnica del “dedo cepillo”, que consiste en pasar por las encías y la boca del bebé el dedo índice envuelto en una gasa. Antes de hacer esto conviene hervir la gasa y dejar que se enfríe. De esta forma se retiran los restos de comida y se limpian las mucosas de la boca. 

Se recomienda repetir este procedimiento después de cada toma o, como mínimo, dos veces al día desde el nacimiento del bebé. Además de evitar problemas futuros, como la denominada “caries del biberón”, también resulta muy útil para empezar a adquirir el hábito de la higiene bucodental. 

Por otro lado, es imprescindible acudir al dentista durante el primer año de vida para hacer una revisión completa y descartar futuras complicaciones. 

 

Cuidados a partir del primer año

A medida que los niños van creciendo y aparecen los primeros dientes hay que modificar las rutinas de higiene dental. En el momento que sale el primer diente ya se recomienda iniciar el cepillado. Existen cepillos dentales específicos para niños y son los más adecuados para este momento tanto por sus dimensiones como por la suavidad. 

En esta etapa no se puede olvidar acudir al dentista periódicamente. En nuestras clínicas dentales José Luís Mejía de Toledo, Villafranca de los Caballeros o Belmonte de Tajo ofrecemos tratamientos personalizados para los más pequeños.